ACNUR asesorará a sobrevivientes del naufragio en las costas italianas

Los sobrevivientes fueron transportados a un centro de recepción, que se encuentra abarrotado al alojar a otras mil personas de recientes arribos por mar. ACNUR apuntó que se reunirá hoy con esas personas para ofrecerles asesoramiento sobre los procedimientos de asilo.
Según ACNUR, hasta el momento se ha rescatado a 155 personas, todas provenientes de Eritrea excepto por un tunecino, 40 de esos sobrevivientes son menores de entre 14 y 17 años que viajan solos, y seis son mujeres. La agencia explicó que se encuentran extenuados y en estado de conmoción.
Por otra parte, ACNUR indicó que se han recobrado 111 cuerpos, mientras que los demás pasajeros que viajaban en la embarcación, que alojaba a 500 personas se encuentran desaparecidos. Se presume que estarían atrapados en la cubierta inferior del navío.
La portavoz en Ginebra de esa Oficina, Melissa Fleming señaló que, según los testimonios de los sobrevivientes indican que la embarcación partió de Libia hace 13 días transportando a 500 personas.
“Cuando se acercaban a las costas italianas, ayer temprano, el motor de la embarcación se detuvo. Esperaban ser rescatados, pero los barcos pesqueros pasaban sin ayudarlos. Es así que decidieron prender fuego a mantas y ropas para atraer la atención. El navío fue visto por un bote con turistas que dio la alerta, finalmente los guardias costeros italianos llegaron en su rescate”, detalló la portavoz.