FAO apoya iniciativas campesinas de conservación de la agrobiodiversidad en zonas andinas

FAO apoya iniciativas campesinas de conservación de la agrobiodiversidad en zonas andinas

media:entermedia_image:2be44195-3ed9-472e-a7c3-294ee0ba0322
La búsqueda de mecanismos alternativos para la lucha contra los efectos del cambio climático en las zonas alto andinas propició el uso de bioabonos que contribuyen de forma eficaz al mejoramiento de la producción y productividad de los cultivos.

Las organizaciones que utilizan esos bioabonos están conformadas en un 70% por mujeres que han sido capacitadas en esa técnica y que también han establecido canales de venta de sus productos, generando alternativas reales de trabajo e ingresos adicionales.

En una iniciativa apoyada por la FAO en Perú y el gobierno del país, más de 150 familias campesinas han mejorado sus cultivos con los biofertilizantes Biol y Compost.

La FAO señaló que el uso de los bioabonos en los suelos mejora la fertilidad y capacidad productiva, produce un incremento en los rendimientos y producción de alimentos y representa una respuesta eficaz ante los efectos del cambio climático.

Además, incrementa los ingresos económicos de los campesinos que los utilizan y garantiza la seguridad alimentaria de sus familias.