UNESCO deplora asesinato en Egipto de dos reporteros

Irina Bokova instó a las autoridades egipcias a hacer todo lo que puedan por proteger la integridad de los trabajadores de los medios de comunicación en beneficio de la libertad de expresión y de información.
Habiba Abdelaziz trabajaba para el semanario de Dubai “Xpress”, y Mick Deane, un veterano de la cámara, era empleado de la televisora “British Sky News”. Ambos perecieron como consecuencia de los disparos que recibieron cuando cubrían las manifestaciones en la capital egipcia.
De acuerdo con la organización Reporteros sin Fronteras y otros medios, al menos otros cuatro fotógrafos y periodistas fueron heridos en los enfrentamientos, que se cobraron cientos de víctimas.
En lo que va del año, tres periodistas han muerto en Egipto.
Por otro lado, Bokova lamentó el daño al patrimonio cultural egipcio.
Indicó que se han producido saqueos al Museo Nacional Malawi en la ciudad egipcia de Minya, y la destrucción de varios monumentos religiosos de gran importancia, incluyendo iglesias y mezquitas en Fayoum y El Cairo.
“El patrimonio cultural excepcional de Egipto no es sólo una herencia del pasado que refleja su riqueza y diversidad histórica, sino que también es un legado para las futuras generaciones; y su destrucción socava los pilares de la sociedad egipcia”, sostuvo Bokova.