Colombia: ONU reitera a las FARC obligación de respetar los derechos humanos
La dependencia de la ONU citó el Artículo 3 Común del derecho humanitario internacional que estipula que en caso de conflicto armado no internacional las partes enfrentadas están obligadas a tratar con humanidad y sin distinción de ninguna índole a los civiles y ex combatientes, además de que deben permitir la asistencia a los heridos y enfermos.
La Oficina señaló que tuvo acceso al reporte de medicina legal sobre las causas de la muerte de 15 integrantes del ejército a manos de las FARC-EP, en Tame, Arauca, el 21 de julio pasado.
El informe da cuenta de que tres de los cuerpos de los soldados registraron lesiones de arma a corta distancia, dos en el cráneo y uno en el tórax.
La Oficina urgió al Secretariado de las FARC-EP a instruir sobre el respeto de las garantías fundamentales y el derecho humanitario a todos sus integrantes y a exigirles su cumplimiento irrestricto.
Asimismo, exhortó a la Fiscalía General de la Nación a investigar la presunta violación del derecho internacional humanitario perpetrada en los hechos de Tame, Arauca.
La Oficina confió en que el proceso de paz que llevan a cabo el gobierno de Colombia con las FARC-EP llegue pronto a buen término, con el fin de evitar más muertes.