Encuesta del PNUD revela optimismo sobre el futuro entre jóvenes iberoamericanos

El estudio, dado a conocer en Madrid, revela, no obstante, que ese optimismo se sustenta en la confianza que tienen en sus propias capacidades más que en la de sus países para construir un mejor porvenir.
Por otra parte, la delincuencia y la violencia son las principales preocupaciones, por encima de otras como el empleo, la educación, la salud o la justicia.
Gerardo Noto, coordinador del área de gobernabilidad democrática del PNUD para América Latina y el Caribe, indicó que los jóvenes demandan de las instituciones y de la sociedad en su conjunto mayor calidad en las políticas públicas.
La encuesta fue elaborada por la Organización Iberoamericana de la Juventud (OIJ), abarcó a 20 países de la región e incluyó más de 20.000 entrevistas.