OIM subraya importancia de invertir en reducción del riesgo de desastres

Según el estudio, las personas en riesgo optan por la movilidad para proteger sus vidas y sus bienes frente a las amenazas del ambiente, pero al trasladarse se exponen a nuevos peligros y se reducen su capacidad de resistirlos.
Patrice Quesada, experto de la OIM en el tema, se refirió al informe durante una conferencia de prensa en Ginebra.
“La OIM ha estudiado por muchos años la relación entre los desastres y la movilidad y ha llegado a la conclusión que es necesario alejarse de un modelo humanitario de reacción e invertir más en la reducción del riesgo. Construir capacidad de resistencia y prevenir el desplazamiento indeseado, especialmente de las poblaciones vulnerables, es la clave para reducir los costos de los desastres”, puntualizó el experto.
Algunas de las recomendaciones del Compendio apuntan a atenuar los riesgos de desastres, fortalecer los medios de vida de las poblaciones en situación vulnerable, dar seguimiento a los desplazamientos para proveer asistencia humanitaria, así como a construir capacidad en las autoridades encargadas de esas operaciones.