Expertos de ONU piden mayor ayuda a las víctimas de tortura

Al conmemorarse este 26 de junio el Día Internacional en Apoyo a las Víctimas de Tortura, los expertos independientes subrayaron que con mucha frecuencia las víctimas tienen que luchar por conseguir la rehabilitación física y mental, la justicia y las compensaciones a que tienen derecho.
“La tortura por desgracia continúa practicándose en muchos países y eso es posible por la deshumanización de la víctima, del torturador y de la sociedad en general”, manifestó Claudio Grossman, presidente del Comité de la ONU contra la Tortura.
El grupo de expertos manifestó en un comunicado conjunto que los Estados deben garantizar que las víctimas de torturas no afronten posteriores malos tratos y que las violaciones sean investigadas y castigadas.
Malcolm Evans , presidente del Subcomité sobre Prevención de la Tortura, señaló por su parte que la rehabilitación de las víctimas “es clave no sólo para las personas afectadas sino para la sociedad entera”.
El Fondo de Contribuciones Voluntarias de la ONU para las Víctimas de Tortura apoya centenares de centros que cada año prestan ayuda humanitaria, médica y legal a entre 50.000 y 70.000 personas que han sufrido torturas y a sus familiares, a pesar de que sus recursos han mermado en los últimos años.