Banco Mundial destaca avance de la clase media en Uruguay

El informe señala que esos indicadores se redujeron rápidamente especialmente entre los años 2006 y 2011 debido a políticas “pro-pobre”, que son aquellas en las que el Estado administra mejor los recursos públicos evitando el aumento de impuestos.
Sobre el tema, el Banco Mundial realizó una encuesta callejera en Uruguay en la que algunas personas indican qué significa pertenecer a la clase media.
El estudio realizado por ese organismo de crédito internacional también señala que la distribución del ingreso entre la población de menores salarios aumentó más que en otros grupos, tanto en las zonas rurales como en las urbanas
Además, junto al retroceso de la pobreza, se destaca también la reducción en la brecha de la desigualdad.