Expertos urgen a reducir la desigualdad como causa de la pobreza

Los expertos encomiaron el informe de Naciones Unidas sobre la agenda de desarrollo post 2015 por subrayar la importancia de la igualdad en el progreso económico, pero advirtieron que las buenas intenciones no son suficientes, por lo que se pronunciaron por la adopción de provisiones concretas para eliminar las inequidades.
“La experiencia ha demostrado que no hay un efecto automático para que el crecimiento económico “escurra”, y que la reducción de la pobreza motivada por los Objetivos del Milenio aún tiene que alcanzar a los más pobres entre los pobres”, apuntaron.
Agregaron que los Estados tienen el deber de garantizar una cooperación y solidaridad internacional que ayuden a erradicar la pobreza y la desigualdad entre los países.
Los expertos insistieron en que los compromisos de desarrollo deben traducirse en metas e indicadores específicos que tengan el fin de establecer un sistema de disminución de la inequidad entre los grupos de población más marginados.
La comunidad internacional debe adoptar un enfoque más ambicioso y visionario. “La agenda post 2015 debe fijar objetivos universales sobre protección social que sean consecuentes con las obligaciones marcadas por los estándares internacionales de derechos humanos”, puntualizaron.