Ban urge a los mayores países en el comercio de armas a adherirse al Tratado

En el día en que se abrió el Tratado a la firma de los países, Ban Ki-moon subrayó además que ese compromiso internacional permitirá a las Naciones Unidas realizar mejor sus labores, en particular las de ayuda humanitaria, mantenimiento de la paz y reconstrucción de instituciones después de conflictos.
En su discurso, Ban felicitó a los más de sesenta países que hoy pusieron su firma en el Tratado y por abrir con ello el camino hacia su ratificación e implementación.
“Urjo a todos los Estados a que les sigan. En particular llamo a los mayores países en el comercio de armas a que sean de los primeros. Los ojos del mundo están mirando a los comerciantes de armas, fabricantes, y gobiernos como nunca antes. Llamo a los gobiernos a aprobar leyes nacionales y procedimientos en línea con las exigencias del tratado, de forma que se convierta en una fuerza sólida para la seguridad y el desarrollo de todos “, manifestó Ban.
El Secretario General de la ONU expresó su profunda gratitud al embajador australiano Peter Woolcott y al embajador argentino Roberto García Moritán por su relevante contribución al proceso que llevó a la Asamblea General de la ONU a adoptar el pasado 2 de abril por mayoría ese tratado, el primero de su clase en la historia.