La proliferación de medusas amenaza la pesca, advierte la FAO

En un informe publicado hoy, la FAO señala que el exceso de pesca elimina a los principales depredadores marinos y propicia la proliferación de medusas, cuya presencia ha aumentado de forma repentina.
El texto apunta que puede producirse un “círculo vicioso” en el que un gran número de medusas se alimentan de larvas de peces y juveniles, y reducen aún más la capacidad de recuperación de las poblaciones de peces ya afectadas por la pesca excesiva.
En esta situación, las medusas “podrían ser la gota que colme el vaso”, según se señala en el documento.
La FAO apunta que el grave impacto que pueden tener las medusas sobre las poblaciones de peces se demostró en la década de 1980 cuando la Mnemiopsis leidyi, una especie de medusa que reside normalmente en el Atlántico, fue introducida accidentalmente en el mar Negro y tuvo un impacto arrollador en las poblaciones de peces.
El problema solamente se resolvió tras la llegada al Mar Negro de otra especie invasora, Beroe ovate, que se alimenta de Mnemiopsis.