Asamblea General destaca avances del Plan de Acción Mundial contra la Trata

Asamblea General destaca avances del Plan de Acción Mundial contra la Trata

media:entermedia_image:a004ec68-1463-4018-bc30-8b423bc14f70
El director general de la Organización de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC) destacó los avances del Plan de Acción Mundial contra la trata de personas, un negocio ilícito que mueve 32.000 millones de dólares al año y que afecta a millones de personas de todo el mundo.

En 2010, la Asamblea General aprobó esa iniciativa contra el tráfico de personas con el objetivo de que los países implementaran medidas concretas para prevenir ese crimen, proteger a las víctimas y perseguir a los responsables.

En un debate de ese órgano de la ONU, Yuri Fedotov, señaló que entre los avances figuran el aumento del 60% a más del 80% del número de países que poseen la legislación adecuada para combatir la trata, y la duplicación de la cantidad de países de África y Oriente Medio que han adoptado leyes contra este crimen en los últimos tres años.

Por su parte, el Secretario General, Ban Ki-moon, destacó la necesidad de ratificar tratados como el Protocolo para prevenir, reprimir y sancionar la trata de personas, sobre todo mujeres y niños, firmado hasta el momento por 154 países, o la Convención contra la Delincuencia Organizada Transnacional, firmada por 175 naciones.

Según la UNODC, la trata con fines sexuales representa casi el 60% de los casos y para explotación laboral el 36%.

Indicó que mientras que en África y Asia se detectan más casos con fines de trabajo forzoso, en Europa y las Américas se registran más frecuentemente los relacionados con la explotación sexual.