Nicaragua: Relator especial pide proteger a pueblos indígenas de Reserva Bosawás

En las últimas semanas, la tensión en la Reserva ha desencadenado actos de violencia que dieron como resultado la muerte de un joven indígena y el secuestro de dos personas no indígenas, así como el bloqueo de carreteras en la Costa Atlántica nicaragüense.
Anaya señaló que la falta de avance en medidas efectivas para asegurar los derechos territoriales de las comunidades indígenas dentro de la reserva puede agudizar la tensión social debida a la presencia de asentamientos ilegales por parte de personas que no son de origen indígena.
El relator de la ONU instó al gobierno de Nicaragua a emprender las acciones necesarias para resolver esa situación de manera pacífica, en un ambiente de respeto pleno de los derechos humanos.
La Reserva Bosawás en la Costa Atlántica nicaragüense está habitada por comunidades indígenas mayagna y miskito, que han contado con el reconocimiento legal de sus tierras tradicionales dentro de la reserva desde 2007.
Sin embargo, desde entones el asentamiento ilegal de personas que no son de origen indígena ha aumentado dramáticamente y ha deforestado cientos de miles de hectáreas de bosques, de los cuales depende la población autóctona de la reserva.