CITES urge a proteger a elefantes de grupos armados en la República Centroafricana

Scanlon expresó gran preocupación por las informaciones que indican que los grupos armados que operan en ese país han entrado a ese sitio del Patrimonio Mundial y han masacrado elefantes.
Según datos de prensa y de ONG ecologistas, el pasado 6 de mayo un grupo de 17 individuos armados con rifles de alto calibre se adentró en el parque, ubicado en la frontera con Camerún y la República del Congo, y se dirigió hacia el punto conocido como “pueblo de elefantes”, un claro donde se congregan diariamente hasta 200 de esos paquidermos para consumir las sales minerales presentes en la arena.
El Secretariado de la CITES conminó a todos los gobiernos de la región y a los órganos relevantes de la ONU y otros organismos internacionales a tomar medidas urgentes para evitar una masacre de elefantes.
“La situación es muy preocupante puesto que los incidentes recientes de caza furtiva de elefantes han sido de escalas masivas, lo que refleja un nueva tendencia en África, donde los cazadores diezman con armas sofisticadas una de las especies más imponentes del planeta y casi siempre quedan impunes”, apuntó Scanlon.