Afganistán: UNODC reporta aumento de cultivos de opio

El estudio atribuye ese incremento al alto precio de esa droga y a la falta de apoyo a la agricultura, así como a la seguridad imperante en el territorio afgano.
La UNODC advirtió que Afganistán podría alcanzar niveles récord de producción de opio este año pese a los esfuerzos de erradicación de la comunidad internacional y el gobierno de ese país.
“La evaluación indica que el cultivo de opio no sólo seguiría extendiéndose en áreas donde ya existía en 2012, sino que abarcará áreas nuevas o en las que se había detenido”, apuntó el documento.
Agregó que los poblados con poca seguridad y los que no recibieron asistencia para la agricultura el año pasado podrían dedicarse a sembrar opio en 2013.
Según la UNODC, los cultivos han aumentado principalmente en las provincias del sur, donde el Talibán es más activo y miles de integrantes de las fuerzas internacionales se retirarán este año.
Afganistán produce cerca del 90% del opio mundial, un cultivo que aumentó un 18% en 2012.