Los turistas pueden ayudar a reducir tráfico ilegal de bienes, advierte ONU

La firma del acuerdo entre esas dos agencias de la ONU ocurrió hoy en Madrid y contó con la presencia del Secretario General de la ONU, de visita en España.
Ban Ki-moon recordó que el comercio ilegal de bienes y servicios "a menudo financia a gente sin escrúpulos e implicados en el tráfico de personas, en el comercio ilícito de marfil y otras áreas que causan gran sufrimiento y destrucción”.
Las agencias firmantes del acuerdo resaltaron que un turismo concienciado puede contribuir a reducir la demanda de productos ilegales, que en muchos casos son una fuente de financiación para organizaciones criminales.
La campaña, que se pondrá en marcha este año, pedirá a los turistas que tomen sus decisiones después de informarse acerca de los bienes y servicios que se les ofrece allá donde viajen.