El mal de Chagas se expande por todo el mundo

El mal de Chagas se expande por todo el mundo

Una de las prioridades de la OMS y Arabia Saudita es la prevención de insolaciones y deshidrataciones debido a las altas temperaturas.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó que entre 7 y 8 millones de personas están infectadas por el parásito que causa el mal de Chagas.

Inicialmente, la enfermedad estaba confinada a la región de las Américas, principalmente en América Latina, pero en la actualidad se ha propagado a otros continentes, informó esa agencia de la ONU.

Esta dolencia, transmitida por el parásito Trypanosoma cruzi, se puede curar si el tratamiento se administra al poco tiempo de producirse la infección, provocada por la vinchuca, un insecto que se alimenta de sangre.

La OMS afirmó que la mejor forma de evitar la dolencia es por el control del vector, y que el análisis de la sangre es esencial para impedir el avance de la infección a través de las transfusiones y los transplantes.

En las últimas décadas se ha observado con mayor frecuencia en los Estados Unidos, Canadá, muchos países europeos y algunos del Pacífico Occidental. Esa tendencia se atribuye sobre todo a la movilidad de la población entre América Latina y el resto del mundo.