OMS destaca eficiencia de la prohibición de las grasas trans

OMS destaca eficiencia de la prohibición de las grasas trans

media:entermedia_image:c8f2a150-57ec-4ce6-a32d-8b4bf79d513b
Las prohibiciones nacionales o locales del uso de grasas trans o parcialmente hidrogenadas en los productos alimenticios son algunas de las medidas más efectivas para prevenir las enfermedades que causan mayor mortalidad en el mundo, dijo este martes la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Un estudio publicado este mes en el boletín de la organización, advierte no obstante, que muchos gobiernos no adoptan esas acciones porque creen que las prohibiciones no funcionan.

El documento pone como ejemplo de éxito políticas de ese tipo aplicadas en las últimas dos décadas en Brasil, Canadá, Costa Rica, Dinamarca, Holanda, así como en la República de Corea y los Estados Unidos.

Según la OMS, el estudio demostró que esas medidas son especialmente importantes para los países de ingresos medios y bajos porque son más rentables y mejorar la salud de la población.

Las grasas trans pueden ser obtenidas en procesos industriales por algunas cadenas de comida rápida porque son baratas y tienen larga duración.

Su consumo se asocia con un aumento del riesgo de enfermedades cardiovasculares, como los padecimientos del corazón, los derrames cerebrales y la diabetes.