Alertan de vínculo entre obesidad y elevados precios de la comida

El organismo de crédito internacional indicó que además de su impacto en la situación de hambre y desnutrición, los altos costos de la comida también influyen en agravar la epidemia global de obesidad.
Así lo explicó José Cuesta, economista del Banco Mundial.
“Hemos visto que las tendencias de obesidad y sobrepeso se mantienen expandiendo incluso en este período de precios de alimentos altos. Pero lo cierto es que los hogares, especialmente los hogares pobres sustituyen sus alimentos por alimentos más baratos y menos nutritivos que están llenos de calorías vacías”.
En estas condiciones de alza y volatilidad millones de personas continúan padeciendo nutrición deficiente.
Entre las proyecciones, citadas en el informe, figura que para el año 2030 habrá 1.120 millones de personas obesas en el mundo.
Según el documento, a pesar de la gravedad del problema la reducción de la obesidad no es una de las principales prioridades de las políticas a nivel mundial.