OIM y Perú firman convenio de protección a las poblaciones vulnerables

OIM y Perú firman convenio de protección a las poblaciones vulnerables

El norte del país andino es el más afectado por las fuertes lluvias e inundaciones de los últimos días.
La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y el gobierno de Perú cooperarán en los ámbitos de la protección de los derechos de poblaciones vulnerables, la migración, el desplazamiento y la trata de personas.

A tal efecto, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables de ese país, Ana María Jara, y el responsable de la Misión de la OIM en Perú, José Iván Dávalos, firmaron un convenio que permitirá impulsar acciones conjuntas para proteger a los migrantes más vulnerables.

Jara recordó que la trata de personas se ha convertido en el segundo negocio ilícito más rentable del país, después del narcotráfico.

La ministra subrayó que este acuerdo permitirá luchar conjuntamente contra las mafias y la corrupción y “combatir ese flagelo del tráfico indiscriminado de niñas, niños, adolescentes y mujeres, así como otras poblaciones vulnerables”.

Por su parte, el jefe de Misión de la OIM destacó el proyecto de servicio médico Caravana de la Vida.

Puntualizó que este servicio se ha convertido en un vínculo para identificar potenciales víctimas de trata, además de llevar atención médica a las poblaciones más vulnerables en la región oriental Madre de Dios.

Con la firma de este convenio, ambas instituciones también colaborarán en el desarrollo e implementación de actividades como la promoción de eventos, conferencias y ponencias y cualquier otra actividad sobre temas de interés común.