Bosco Ntaganda comparece ante la Corte Penal Internacional

La CPI acusó a Ntaganda y emitió una orden de aprehensión el 22 de agosto de 2006 por atrocidades cometidas en la provincia oriental de Ituri, en la República Democrática del Congo, en 2002 y 2003, cuando era el número dos del UPC-FPLC.
El imputado permaneció fugitivo desde entonces y recientemente se había unido a los rebeldes de la agrupación M23, que opera en el este congolés, convirtiéndose en uno de sus líderes.
El 19 de marzo Ntaganda se presentó en la Embajada de Estados Unidos en Rwanda y pidió que se le trasladara a la CPI , en La Haya.
En la audiencia de hoy, un oficial de la CPI explicó que esa instancia considera que hay bases para juzgar a Ntaganda por varios crímenes de guerra.
“El crimen de guerra por reclutamiento de menores de 15 años y por hacerlos participar activamente en las hostilidades. Asesinato, violación y esclavitud sexual, así como ataques contra la población civil. Saquear también constituye un crimen de guerra”, apuntó el oficial.
La siguiente audiencia tendrá lugar el 23 de septiembre.