Experto identifica retos de derechos humanos en Haití

En su informe al Consejo de Derechos Humanos de la ONU, Michel Forst identificó entre esos factores las consideraciones políticas o partisanas en la nominación de magistrados y la protección de las personalidades importantes en el país.
“Es inconcebible que en un estado de derecho, los responsables de la aplicación de las leyes se sientan autorizados a no respetar la ley. No es normal que esos comportamientos ocurran sin una reacción de las instituciones judiciales. Es una señal más del desorden del poder judicial y del reino de la impunidad”, puntualizó.
Forst también se refirió con inquietud a las amenazas que han recibido recientemente algunos periodistas catalogados como simpatizantes de la oposición.
Asimismo, reportó que las condiciones de las prisiones no han mejorado y continúan siendo sitios crueles, inhumanos y degradantes.
Por otra parte, el experto señaló que los incidentes de acoso y brutalidad policiaca ocurren con frecuencia y consideró que la impunidad para los violadores de los derechos humanos indica que ha vuelto el miedo y que se requieren acciones claras de las autoridades para resolver ese problema.
Finalmente, Forst afirmó que Haití precisa urgentemente crear empleos y fomentar la estabilidad y recordó que el respeto a los derechos humanos es vital para lograr ambos objetivos.