Alta Comisionada considera “buena noticia” entrega de Bosco Ntaganda a la CPI

Ntaganda, quien es acusado de crímenes de guerra y de lesa humanidad, se presentó hoy en la Embajada de Estados Unidos en Rwanda y pidió que se le trasladara a la Corte en La Haya.
Al conocer la noticia, la portavoz en Ginebra de Pillay, Cecile Pouilly, recordó que la Alta Comisionada se ha referido a los líderes del grupo M23 como unos de los mayores violadores de los derechos humanos en la República Democrática del Congo y en el mundo.
“Hemos repetido que las personas responsables de esos crímenes deben ser llevados a la justicia y que los responsables de esos crímenes de guerra, que incluyen violaciones y ejecuciones sumarias, deben rendir cuentas por sus crímenes”, subrayó Pouilly.
La CPI acusó a Ntaganda el 22 de agosto de 2006 de crímenes de guerra, entre ellos el reclutamiento de niños soldados, persecución étnica, asesinatos y violaciones en la provincia oriental de Ituri en 2002 y 2003, cuando era el número dos del grupo Fuerzas Patrióticas de Liberación del Congo (UPC-FPLC).
Ntaganda permaneció fugitivo desde entonces y recientemente se había unido a los rebeldes de la agrupación M23, que opera en el este congolés, convirtiéndose en uno de sus líderes.