OMS destaca disminución de VIH en España gracias a terapia con metadona

Un estudio publicado este mes por el Boletín de la Organización Mundial de Salud (OMS) concluye que la experiencia española puede servir de ejemplo a otros países europeos y asiáticos, en los que las drogas ilícitas inyectables son un problema común.
Durante los noventa, un 60% de los adictos a la heroína en España tenían VIH y los tratamientos se centraban en la abstinencia, si bien la mayoría de adictos sufría una recaída.
Tras la aprobación de dos leyes en 1990 y 1996, los centros de salud empezaron a distribuir de forma gratuita metadona en forma de jarabe y otras medicinas similares a los pacientes diagnosticados como heroinómanos.
La doctora Marta Torrens, responsable del estudio, indicó que “los pacientes reciben una dosis diaria de medicina, normalmente metadona, y al mismo tiempo reciben el tratamiento que puedan necesitar, como antiretrovirales para las infecciones de VIH”.
Tras un periodo y con las dosis adecuadas la metadona bloquea los efectos de la heroína, reduce nuevas infecciones por VIH y hepatitis, y también reduce el riesgo de sobredosis. Por otra parte mejora la relación del paciente con su familia y la sociedad.