OMS aplaude firma del Protocolo contra el tráfico ilegal de tabaco

Margaret Chan hizo hincapié en que esos países firmaron el Protocolo pese a las cortapisas de la industria tabacalera.
“Escuché rumores sobre que la industria estaba intentando instigar y dificultar el proceso, pero confié en el hecho de que los países comprendieran la importancia de la lucha contra el tabaco”, dijo Chan.
El Protocolo fue adoptado en una conferencia internacional celebrada en diciembre en Seúl y con la adhesión de este primer grupo de países se ha abierto el proceso para su firma y ratificación. Para que entre en vigor es necesario que 40 Estados lo ratifiquen.
Panamá, Nicaragua, Uruguay, China, Francia y Corea del Sur se encuentran entre los primeros en firmar este Protocolo.