Bahrein: ONU lamenta condenas del máximo tribunal nacional a 20 activistas
Ban Ki-moon reiteró su convicción de que la única vía para promover la paz, la estabilidad, la justicia y la prosperidad en Bahrein es un diálogo nacional que aborde las aspiraciones legítimas del pueblo y permita la participación de todas las comunidades sin temores o intimidaciones.
Ban también llamó a todos los bahreiníes a cooperar en la creación de una atmósfera propicia para ese diálogo lo más pronto posible.
Por su parte, la Oficina de la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos deploró que el Tribunal hubiese fallado pese a las conclusiones de la Comisión Independiente de Investigación de Bahrein y a los llamados de la comunidad internacional referentes a la legalidad del proceso judicial y a las denuncias de tortura.
En conferencia de prensa en Ginebra, la portavoz de la Oficina, Cecile Pouilly, externó la preocupación de esa dependencia de la ONU.
“Estas personas son activistas políticos y de derechos humanos y nos preocupa que se les haya podido condenar erróneamente por actividades legítimas. También nos inquieta la dureza extrema de algunas sentencias, incluido el encarcelamiento de por vida”, subrayó Pouilly.
Por otra parte, la Oficina condenó la detención arbitraria de Said Yousif Al-Muhafdhah, vicepresidente del Centro de Bahrein para los Derechos Humanos, quien fuera arrestado el 12 de diciembre pasado cuando observaba una protesta en Manama y tuiteaba sobre los ataques a los manifestantes.
La ONU instó a las autoridades de Bahrein a liberarlo inmediatamente. Su caso será revisado mañana por la Fiscalía Pública.