Pasar al contenido principal

Ban evalúa logros y desafíos de la ONU en 2012

media:entermedia_image:c5e36bed-a795-468b-883d-660acc915ed6

Ban evalúa logros y desafíos de la ONU en 2012

Los logros de 2012 nos permitirán continuar avanzando los años por venir, dijo hoy el Secretario General de la ONU, quien también reconoció las fallas en el trabajo del organismo mundial.

En su conferencia de prensa de fin de año, Ban Ki-moon señaló que gran parte del progreso de la ONU se ha perdido en los conflictos o sigue siendo frágil, en gran parte debido a la falta de inversión o compromiso.

“Está por terminar un año tumultuoso. 2012 fue testigo de tensiones, de Siria al Sahel y del este congolés a la península de Corea. La confusión puso a prueba una vez más nuestra obligación de detener el conflicto y construir la paz”, apuntó Ban.

No obstante, agregó que, por otra parte, la ONU ayudó a sentar las bases para el desarrollo sostenible, el gran desafío del siglo XXI.

Entre la amplia gama de temas abordados por Ban, destacó su llamamiento a apoyar financieramente el plan humanitario para Siria, presentado hoy por los organismos de Naciones Unidas que operan en ese país.

En ese renglón, anunció que estudia la posibilidad de convocar una conferencia internacional de donantes a principios del año próximo.

Además, insistió en que la respuesta a la crisis siria debe ser política y urgió a la comunidad internacional a respaldar los esfuerzos por iniciar un proceso que devuelva la paz a esa nación del representante conjunto de la ONU y la Liga Árabe, Lakhdar Brahimi.

Ban también habló de la crisis del Sahel y recordó que 20 millones de personas en nueve países de la región sufren los efectos devastadores de la sequía, el hambre, el narcotráfico, el terrorismo y una gobernanza pobre.

Mencionó en particular la situación en Mali, refiriéndose a ella como grave y urgió a la comunidad internacional a hacer todo lo posible para restaurar la democracia, recobrar y aliviar la crisis humanitaria.