FAO reporta mayor inflación alimentaria en tres años en América Latina

El organismo informó que las grandes economías de la región como Argentina, Brasil, Chile, México y Venezuela, que en conjunto suman alrededor de dos tercios del PIB de la región, presentan tasas anuales de inflación de los alimentos de al menos 9 %.
El representante de la FAO para América Latina y el Caribe, Raúl Benítez, subrayó la importancia de controlar los aumentos en los precios de los alimentos para garantizar el acceso a ellos de las poblaciones, especialmente de los más vulnerables.
“La región ha hecho grandes avances hacia la erradicación del hambre, por lo que es fundamental que los gobiernos mantengan su apoyo a los sectores más desfavorecidos durante los periodos de aumentos en los precios alimentarios”, explicó.
Por otra parte, Benítez destacó que a nivel internacional, en octubre el índice de precios los alimentos de la FAO cayó en casi 1 % con respecto a su nivel de septiembre, impulsado principalmente por reducciones en los precios internacionales de los cereales y los aceites y grasas.