OIM y empresa canadiense facilitan la contratación de migrantes hondureños

La empresa les ofrece a esos trabajadores la posibilidad de extender sus contratos después del periodo probatorio, acceder a una visa de residencia permanente, además de acoger a sus conyugues e hijos.
Se trata del tercer grupo de hondureños, compuesto por hombres y mujeres, que se acoge a un programa de la OIM que facilita el reclutamiento de mano de obra migrante en cooperación con esa empresa canadiense.
El proceso de selección de candidatos empezó en marzo de este año e incluyó a ciudadanos de El Salvador. En total, se presentaron más de 7.800 personas y fueron seleccionados 245 salvadoreños y hondureños.
La OIM indicó que el programa que funciona desde 2007, ya asistió en la contratación de más de 1.000 empleados provenientes de Colombia, El Salvador, Honduras y Mauricio para trabajar en las plantas procesadoras de carne de Maple Leaf.