Presidente de Perú defiende candidatura de sistema vial andino como Patrimonio Mundial

Esa extensa red de caminos incas, el Qhapaq Ñan, conecta Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador y Perú.
Los seis Estados trabajan conjuntamente para que la ruta y los numerosos puentes que la integran sean considerados Patrimonio de la Humanidad.
“El camino encarna la profunda imbricación del patrimonio cultural, natural e inmaterial y simboliza el poder de la cultura para construir puentes, para facilitar el diálogo entre los pueblos y las ideas”, indicó la directora general de la UNESCO, Irina Bokova tras reunirse con Humala.
Bokova explicó que ese proyecto representa un mensaje para todas las naciones del mundo y es un modelo de cooperación cultural.
Humala también estuvo presente en la ceremonia de nombramiento del tenor peruano Juan Diego Flórez como embajador de Buena Voluntad de la UNESCO.