CEPAL destaca importancia de pequeñas y medianas empresas para impulsar crecimiento

En el informe de perspectivas para 2013, elaborado en conjunto con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), la CEPAL estimó que el ritmo de crecimiento de América Latina aumentaría en un 4%, luego del 3,2% proyectado para este año.
El estudio advirtió que si bien el panorama se percibe relativamente positivo, está sujeto a la incertidumbre y volatilidad externas, por lo que los gobiernos deben tomar medidas que fortalezcan el crecimiento y desarrollo, y contrarresten estos riesgos.
En este contexto, la CEPAL consideró que las pequeñas y medianas empresas pueden ser fundamentales para aprovechar las reformas realizadas hasta ahora y avanzar en la reducción de la desigualdad y en la creación de empleos de calidad.
Actualmente, las pequeñas y medianas empresas representan 99% del total de firmas en la región y emplean a 67% de todos los trabajadores. Sin embargo, su contribución al Producto Interno Bruto (PIB) y su productividad total son bajas debido, en gran parte a su aislamiento en la estructura productiva.
El informe señala que para que esas empresas concreten su potencial precisan apoyo por medio de políticas en el campo de las finanzas y las tecnologías de la información y las comunicaciones, así como en la capacitación de personal.