Colombia: ONU condena masacre de diez campesinos en Antioquia

“Asesinar campesinos para enviar un mensaje a otras personas reviste un grave peligro para los derechos humanos, y para el futuro del país”, apuntó Todd Howland, representante en Colombia de esa dependencia de la ONU.
“Todos tienen la obligación de respetar los derechos humanos”, afirmó Howland, quien repudió el crimen.
Agregó que el Estado, a su vez, tiene una obligación mayor, pues no solo es el primer responsable de respetar los derechos humanos, sino también de garantizarlos y protegerlos.
En este caso particular, el Estado debe hacer efectivos todos los mecanismos posibles para que masacres como la de Santa Rosa de Osos no se repitan, apuntó.
La Oficina también expresó sus condolencias a los familiares de las víctimas.