Experta advierte uso de leyes nacionales contra labor de activistas de derechos humanos

En su informe anual a la Asamblea General de la ONU, Margaret Sekaggya señaló que esa práctica contraviene las leyes de derechos humanos internacionales.
La experta destacó, sobre todo, las leyes contra el terrorismo, que han adquirido prominencia en las últimas décadas y que, muchas veces, se usan para perseguir a los defensores de las garantías fundamentales en nombre de la seguridad pública.
En este contexto, Sekaggya también planteó su preocupación por los enjuiciamientos y las posibilidades limitadas de los activistas de contar con asistencia legal cuando se les ha detenido bajo esas legislaciones.
La relatora expresó especial inquietud por el acoso a los defensores de los derechos de las mujeres, los homosexuales, las minorías religiosas y los derechos reproductivos.
Finalmente, recordó que en ningún país las leyes deben ser discriminatorias ni deben aplicarse arbitrariamente para obstaculizar el trabajo de los activistas de derechos humanos.