Relatores de la ONU instan a detener ejecuciones en Irán

Juan Méndez
Juan Méndez

Relatores de la ONU instan a detener ejecuciones en Irán

Los relatores especiales sobre la situación de los derechos humanos en Irán, sobre ejecuciones sumarias y sobre tortura reiteraron hoy su llamamiento a las autoridades iraníes a detener inmediatamente las ejecuciones, incluidas las once supuestamente programadas para mañana sábado 13 de octubre.

Entre los sentenciados se cuenta Saeed Sedeghi, quien fue acusado de delitos relacionados con drogas, no tuvo un juicio justo y fue torturado durante su detención. Recibió la condena el 2 de junio pasado.

Los expertos recordaron que cualquier sentencia a muerte debe cumplir con las provisiones estipuladas por la Convención Internacional de los Derechos Civiles y Políticos, de la cual Irán es signatario, y que incluyen un juicio justo.

“En los países donde no ha sido abolida, la pena capital solo puede ser impuesta para los crímenes más graves, que no abarcan los relacionados con drogas. Los casos que no cumplen con estos estándares equivalen a ejecuciones arbitrarias”, advirtieron los relatores en una declaración conjunta.

El texto lamenta que pese a las repetidas peticiones, las autoridades iraníes hayan continuado aplicando la pena de muerte.

Según datos de los relatores, más de 300 personas habrían sido ejecutadas este año, la mayoría de ellas por cargos asociados con drogas.