Relator de la ONU pide aplicación uniforme del Derecho Internacional

Al presentar su primer informe ante el Consejo de Derechos Humanos, el experto, nombrado en marzo pasado, afirmó que este orden se podría alcanzar si se respetara la Carta de la ONU como si fuese la Constitución mundial.
Añadió que esto se lograría con la aplicación uniforme del derecho internacional y no con su uso “a la carta”, con la abstención de los Estados de utilizar la amenaza o el uso de la fuerza, y mediante la promoción de una cultura de diálogo.
De Zayas dijo que un orden internacional en que unos pocos actores poderosos toman todas las decisiones ignorando a menudo las consecuencias que tienen para los menos poderosos, no es precisamente democrático.
En ese sentido, propuso reformas en el ámbito internacional, incluido el Consejo de Seguridad y la Asamblea General de Naciones Unidas, y subrayó que "un orden internacional democrático y equitativo requiere no sólo esfuerzos mundiales, sino también una mayor democracia interna, así como justicia social, reducción de la brecha entre ricos y pobres en todos los países, fortalecimiento del estado de derecho, libertad de expresión y un poder judicial independiente”.