Ban llama a no hacer mal uso de la responsabilidad de proteger
En un debate de la Asamblea General sobre el tema, Ban Ki-moon destacó el cuidado riguroso con que se debe aplicar la responsabilidad de proteger y citó las discrepancias derivadas de las acciones emprendidas hasta ahora bajo ese principio.
“Se han producido desacuerdos en la implementación de ese tipo de medidas, diferencias sobre la interpretación de las resoluciones del Consejo de Seguridad, y consternación por la pérdida de vidas inocentes en operaciones adoptadas para proteger a esas poblaciones” recordó Ban.
El Secretario General explicó que la implementación de la responsabilidad de proteger se limita a cuatro de los crímenes más atroces: genocidio, crímenes contra la humanidad, crímenes de guerra y limpieza étnica.
Indicó que en el último año y medio, la responsabilidad de proteger ha cobrado protagonismo como nunca antes y mencionó los casos de la defensa de la democracia en Côte d’Ivoire y la protección de los libios frente a violencia masiva.
No obstante, indicó que las consecuencias de esos emprendimientos han resultado problemáticas, al punto que algunos Estados han expresado que los pasos tomados excedieron la intención de las resoluciones y se han mostrado dudosos de volver a implementarla.
En ese sentido, Ban advirtió, que el temor de su mal uso tampoco debería inhibir a las naciones a adoptarla frente a graves actos de violencia.