Entrará en vigor en un año tratado de OIT sobre trabajadores domésticos

Filipinas fue el segundo país en ratificar el Convenio 189 de la OIT, la primera norma mundial dirigida a los trabajadores domésticos.
El director general de la agencia, Juan Somavía, destacó que la ratificación de Filipinas envía una señal importante a los empleados domésticos, que estarán protegidos una vez que el tratado cobre vigencia.
“Espero que esta señal también llegue a los otros Estados miembros y que pronto veamos a más y más países asumiendo el compromiso”, enfatizó.
Hasta la fecha, el trabajo doméstico no está lo suficientemente reglamentado y pertenece en gran parte a la economía informal.
Los datos recientes de la OIT, basados en estudios nacionales o censos en 117 países, cifran en cerca de 53 millones la cantidad de trabajadores domésticos; sin embargo, tomando en cuenta que este tipo de empleo con frecuencia no se declara, los expertos consideran que el número total podría llegar a los 100 millones.
En los países en desarrollo, el trabajo doméstico constituye entre 4 y 12% del empleo asalariado. Alrededor de 83% de estos trabajadores son mujeres y niñas, y muchos son migrantes. A nivel mundial, los trabajadores domésticos constituyen el 3,6% del empleo asalariado.
La nueva norma cubre a todos los trabajadores domésticos y comprende medidas especiales para proteger a aquellos empleados que, debido a su temprana edad, nacionalidad o situación de residencia, pueden estar expuestos a riegos adicionales.
Uruguay fue el primer país que ratificó el tratado en junio de 2012.