Ecuador: Preocupa a ACNUR inseguridad alimentaria en el cantón Putumayo

Esos refugiados ya se encontraban en una situación de vulnerabilidad antes de los desbordamientos ya que en su mayoría son víctimas de un conflicto armado. Ahora han perdido sus cultivos y animales de cría.
ACNUR estimó que las precipitaciones han destruido múltiples hectáreas de cultivos de maíz, yuca, plátano, café y cacao, además de proyectos avícolas y ganaderos.
En ese sentido, señaló que la producción agrícola no se podrá reactivar hasta dentro de seis meses.
Por otra parte, al menos 302 personas no han podido renovar sus documentos de identificación de refugiados. La mayoría de las familias carecen de los recursos económicos necesarios para trasladarse a Lago Agrio a las dependencias de la Dirección de Refugio.