UNODC lanza nueva iniciativa de monitoreo de cultivos ilícitos en México

La iniciativa tiene por objetivo el fortalecimiento técnico y tecnológico que requieren las autoridades mexicanas para fines de investigación, análisis y elaboración de políticas públicas, explicó Jerónimo Solís, coordinador del proyecto de la UNODC.
“Al contar nosotros con la tendencias y al contar nosotros con la cantidad total de cultivos ilícitos, podemos hacer recomendaciones para que el gobierno mexicano lleve a cabo políticas que sirvan al país para disminuir los consumos de droga y a su vez, proponer también que en un momento dado puedan cambiar de actividad las personas que llevan a cabo estos cultivos, y en adelante o en el futuro, lleven a cabo otro tipo de siembra”, dijo Solís.
La UNODC subrayó que este proyecto cobra vital importancia para conseguir que México provea una información veraz, admisible y transparente de la estimación de cultivos ilegales en ese país.