Guatemala necesita una ley nacional sobre la juventud, señala PNUD

El estudio destaca las asignaturas pendientes del gobierno guatemalteco hacia su juventud, que representa 70% de la población del país.
En ese sentido, el PNUD indica que la falta de políticas públicas destinadas a brindar oportunidades para los jóvenes ha dejado fuera del sistema educativo a casi un millón de personas menores de 18 años.
Entre las amenazas se destacan la malnutrición, el analfabetismo, el desempleo, la falta de documentación, la migración forzosa y la violencia.
Cerca de cuatro millones de jóvenes enfrentan serias limitaciones debido a la exclusión. Uno de cada cuatro jóvenes guatemaltecos no tiene acceso a la educación formal ni a un trabajo digno y la mitad vive en condiciones de pobreza. La expectativa de vida del 12 % de los hombres y del 6 % de las mujeres es de 30 años.
El informe también calcula que 10.000 adolescentes y jóvenes viven en una situación marginal y se involucran en pandillas o en grupos relacionados con las drogas, el crimen y la violencia.