FMI: La recuperación económica mundial depende de Estados Unidos y de Europa

Según las previsiones del FMI, la economía mundial crecerá este año un 3,5%, una décima menos de lo que inicialmente se había estimado, debido a la desaceleración en la zona del euro, China y Brasil.
“En los últimos tres meses la recuperación global, que no era sólida en un comienzo, ha mostrado señales de más debilidad”, indicó el FMI.
La economía de América Latina y el Caribe crecerá tres décimas menos de lo previsto, un 3,4%, debido a la desaceleración de China, un importante socio comercial de la región. Brasil es el país con una revisión más drástica de su crecimiento, que se sitúa seis décimas por debajo de la estimación inicial.
El informe también ajustó a la baja la previsión de crecimiento de Estados Unidos para este año, que será del 2%.
Para el FMI, la resolución de los problemas en la eurozona, cuya economía se contraerá un 0,3%, es esencial para la mejora económica mundial.