Asesor sobre Deporte aplaude participación de mujeres sauditas en Olimpiada

En un comunicado emitido hoy, Wilfried Lemke consideró que, sumada a noticias similares provenientes de Brunei Darussalam y Qatar, la decisión saudita constituye un progreso significativo en cuanto al reconocimiento del derecho de todas las personas a participar en actividades físicas y deportivas, además de que avanza hacia la igualdad de género en el deporte.
Lemke indicó que la ONU, el Movimiento Olímpico y otros actores internacionales han pugnado por promover la participación de la mujer en las contiendas deportivas, así como en otros terrenos, y destacó el equilibrio entre atletas hombres y mujeres en los juegos de Londres.
“Las mujeres y las niñas enfrentan todavía en la actualidad mucha discriminación y marginación en todos los sectores de la sociedad y en todo el mundo. Esta triste realidad alcanza al mundo del deporte pese a los grandes adelantos de las últimas décadas en esa área”, apuntó.
El experto hizo énfasis en que el deporte y la actividad física a todos los niveles acarrean grandes beneficios para los individuos, las comunidades y las sociedades.
“No se debe negar a nadie el acceso al deporte por motivos de género, raza, capacidad, edad, cultura o creencias religiosas”, puntualizó Lemke.