Las infecciones por lombrices intestinales afectan a los más pobres: OMS

Así lo destacó hoy la Organización Mundial de la Salud (OMS) en un documento que propone estrategias para controlar esas infecciones y recomienda medicinas seguras para combatirlos.
La OMS indicó que esas enfermedades son más frecuentes entre las comunidades más pobres, los niños, las mujeres embarazadas o que amamantan, y los adultos que trabajan en las minas o la recolección de té.
Más de 270 millones de menores en edad preescolar y otros 600 millones en edad escolar, viven en áreas donde esos parásitos se transmiten con más intensidad y requieren tratamientos e intervenciones preventivas.
Los niños infectados sufren deterioros físicos, nutricionales y cognitivos.
Las lombrices intestinales se encuentran con más frecuencia en las zonas tropicales y subtropicales, con el mayor número de casos en el África subsahariana, América Latina, China y Asia oriental.
La OMS recomendó tratamientos periódicos con las drogas que atacan a esos gusanos a todas las personas que viven en las áreas endémicas, además de educación sobre la higiene y mejoras en los servicios de saneamiento.