Canadá aporta recursos a programa de UNODC contra drogas sintéticas

El programa de seguimiento global de las drogas sintéticas (SMART) analiza e informa sobre las tendencias en materia de producción y consumo de esas substancias ilegales.
“El aumento del comercio ilícito de ese tipo de substancias y los cuantiosos beneficios que se obtienen de su venta suponen una amenaza creciente para la seguridad y la salud mundiales”, aseveró el director ejecutivo adjunto de la UNODC, Sandeep Chawla.
En este sentido, Chawla destacó que el consumo de metanfetaminas se ha duplicado en América Central desde 2008. También señaló que según el Informe Mundial de Drogas 2012, publicado este martes, el uso de drogas sintéticas como el “éxtasi” aumenta entre los jóvenes de la región, especialmente en Argentina, Chile, Colombia y Uruguay.