ONU solicita 1.600 millones de dólares para responder a crisis en el Sahel

El coordinador regional de la ONU en la región, David Gressly, explicó que si bien a principios de año las agencias humanitarias habían cifrado en 720 millones de dólares los recursos necesarios para las operaciones de asistencia, una combinación de factores como la sequía, el alza de los precios de los alimentos y los continuos desplazamientos debidos a la falta de seguridad, ha aumentado el número de personas que precisan ayuda.
Agregó que unos 18,7 millones de personas en Burkina Faso, Mali, Mauritania, Chad, Níger, Camerún, Gambia, Nigeria y Senegal han perdido sus medios de subsistencia y requieren algún tipo de socorro.
“Necesitamos mantener el ritmo de asistencia durante la temporada más difícil, que terminará en septiembre u octubre para que no haya una crisis, así que continuamos el apoyo. La situación es un poco distinta de la que vimos en el Cuerno de África el año pasado, no tiene la misma magnitud pero se trata de una crisis importante que afecta a mucha gente y podría colocar a muchas personas en riesgo de morir”, advirtió Gressly.