Pasar al contenido principal

La UIT pide reforzar la ciberseguridad

La UIT pide reforzar la ciberseguridad

Los grupos extremistas utilizan los medios de comunicación y las tecnologías de la información para propagar discursos de odio. Foto de archivo: UNODC
La Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) abogó hoy por una mayor cooperación internacional entre los gobiernos y la industria de las tecnologías de la informática y las comunicaciones (TICs) para hacer frente a la naturaleza global de las amenazas de ciberseguridad.

En un comunicado, la UIT afirmó que el reciente descubrimiento del virus Flame, -- anunciado por el laboratorio Karspersky-- refuerza la necesidad de una respuesta coordinada.

Según ese laboratorio, se cree que ese virus de alta complejidad opera desde agosto de 2010 y ha infectado a unos 600 objetivos que abarcan computadoras personales y de empresas, universidades y gobiernos.

Karspersky lo describe como un troyano con las capacidades de un gusano informático que recaba información de las computadoras afectadas y opinó que descifrar su código probablemente tomará varios años.

La UIT subrayó que la cooperación internacional es un elemento clave de su Agenda sobre Ciberseguridad Global (ACG), y que está contactando a los Estados miembros y a los principales actores de la industria para identificar los desafíos actuales, y considerar las amenazas emergentes y futuras, y proponer estrategias globales para afrontarlas.