OIT: los adultos impulsan políticas insolidarias con los jóvenes

Juan Somavía remarcó que la actual generación de adultos ha fallado a los jóvenes, que tienen muchas dificultades para acceder a un trabajo digno. Se enfrentan a una elevada tasa de paro y a una mayor precariedad laboral, con empleos temporales, a tiempo parcial o ilegales y mal remunerados.
También puso como ejemplo a seguir, las políticas impulsadas por el gobierno de Costa Rica. La presidenta de ese país, Laura Chinchilla, habló de los programas de ocupación para jóvenes en situación de riesgo social.
“Es esta una iniciativa que responde a uno de los más acuciantes imperativos éticos de nuestros tiempos, la necesidad de responder a las aspiraciones de formación, educación y trabajo de calidad de nuestros jóvenes para el desarrollo de una vida plena”, afirmó.
Chinchilla destacó el activismo juvenil, que rechaza un futuro marcado por un entorno laboral precario y una formación académica insuficiente.