México: ONU encomia aprobación de Leyes de Víctimas y de Protección a Periodistas

La Ley General de Víctimas estipula que el Estado debe proteger, asistir y reparar los daños a las personas que sufran ataques o abusos por parte de las autoridades o de delincuentes.
Por su parte, la Ley de Protección de Defensores de los Derechos Humanos y Periodistas obliga a los tres poderes del gobierno a establecer medidas de prevención y protección que garanticen la vida, la integridad, la libertad y la seguridad de esos profesionales y activistas cuando se encuentren en situación de riesgo o reciban amenazas.
La Oficina de la ONU señaló que la aprobación de esas leyes constituye un paso significativo para empezar a revertir la situación de fragilidad que enfrentan las víctimas del delito y de violaciones de los derechos humanos, así como las personas comprometidas con la promoción de esas garantías y con la libertad de expresión en México.
El portavoz en Ginebra de esa Oficina, Rupert Colville, señaló que la aprobación de la normativa fue impulsada por numerosos actores sociales y políticos nacionales así como organizaciones civiles internacionales.
“Durante su visita a México el año pasado, la Alta Comisionada Navi Pillay enfatizó la importancia de esta agenda legislativa, después de reunirse con víctimas y familiares de periodistas y activistas asesinados”, recordó Colville.
La Oficina en México de la Alta Comisionada participó en el esfuerzo documentando casos y recomendando la adopción de políticas y medidas efectivas de prevención, protección, combate a la impunidad y reparación a las víctimas.