UNODC insta al sector privado a luchar contra la corrupción

Las prácticas corruptas son un freno para el desarrollo sostenible y en algunos países del mundo aumentan en un 10% el costo de determinados negocios y en un 25% el costo de los servicios públicos.
La UNODC lanzó esta propuesta en el marco de la 21ª sesión de la Comisión sobre prevención del crimen y justicia penal que se lleva a cabo en la ciudad de Viena del 23 al 27 de abril.
“La corrupción tiene un impacto desproporcionado en las comunidades pobres y un efecto corrosivo en el tejido de las sociedades”, aseveró el director ejecutivo de la UNODC, Yury Fedotov.
El objetivo de esa iniciativa es fomentar que compañías e inversores privados ayuden económicamente a los países en vías de desarrollo para que puedan desarrollar un marco legal contra la corrupción.
Además, busca que esos países puedan crear instituciones que promuevan la integridad.