Comienza en Doha la XIII Conferencia de la ONU sobre Comercio y Desarrollo

En su discurso, que fue leído por la vicesecretaria general, Asha-Rose Migiro, afirmó que los efectos de la crisis, que comenzó en los países más desarrollados, se sintieron en todo el planeta y continúan socavando las perspectivas de desarrollo de muchas de las naciones más pobres.
"La recuperación sigue siendo frágil en el mejor de los casos y las cifras de crecimiento anteriores a la crisis están todavía fuera del alcance de la mayoría de los países", dijo.
Agregó que la crisis expuso claramente la falta de inclusión durante la gran expansión económica que la precedió y, al mismo tiempo, generó un aumento de la desigualdad en un mundo que actualmente tiene 200 millones de personas sin empleo.
Destacó que los recientes disturbios en algunos países árabes ponen de manifiesto la falta de oportunidad económica y de participación política, particularmente entre los más jóvenes.
"Una mayor concienciación sobre la injusticia social e inequidad también ha provocado protestas en varios países desarrollados", indicó Ban Ki-moon en su mensaje leído por la vicesecretaria general de la ONU.
La "globalización centrada en el desarrollo" es el tema de la XIII Conferencia de la ONU sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD), que se celebrará hasta el jueves 26 de abril.